martes, 17 de febrero de 2009

var arrayPosiciones = new Array("TopRight","auspicioSlide","Middle","Frame1","Right1","Right2","Right3","Right4","Right5","ultimas","Reversible", "Right6", "Right7", "Right8", "AuspicioTenis216", "AuspicioTenis348", "auspicioGaleria", "i_nota", "i_print", "AuspicioPolo", "Top728");
var sitioEplanning = 'http://ads.e-planning.net/eb/3/39aa';
var sitioEplanning1 = 'us.img.e-planning.net';
var sitioEplanning2 = 'http://ads.e-planning.net/';
var sitioEplanning3 = 'http://ads.e-planning.net/egc/4/3a38';

inIframe=true
eplAD('i_print', '",this.getEplanningKeywordSearch,"');

eplAD('Top728', kwsEpl);
Inicio
Ultimas noticias
Lo más visto
Edición impresa
Videos
Fotos
Blogs
Participación
Guías
Cartelera de cine
Cartelera de teatro
Grilla de tv
Restaurantes y bares
Vinos y espumantes Farmacias -->
0 km
Direccionario
Guía de tragos
Servicios
Pronóstico
Tránsito
Lotería y quinielas
Horóscopo
Mapas
LA NACION Móvil
RSS
En tu sitio
Solo texto
Clasificados
Automotores
Empleos
Inmuebles
Mercaderías
Servicios
Agro
Legales
Solidarios
Fúnebres
Publicar
Todos los sitios
AdnCultura
DeMotores
Soy Corresponsal
zonaprop
LA NACION Móvil
ZonaJobs
RollingStone
zonacitas
ZonaCinemania
nexoLOCAL
OHLALÁ!
StarPhone
EspacioLiving
cazaprecios
Brando
Fundación LA NACION
Jardín
Igooh
Hacer Comunidad
Club LA NACION
Máster en Periodismo
Red Comercial
Cómo Anunciar ZonaRevistas -->
Ingresar Registrarse
eplAD('TopRight', kwsEpl);

Opinión Martes 17.02.2009
Opinión
Secciones
Política
Economía
Deportiva
Inf. general
Exterior
Espectáculos
Ciencia y salud
Cultura
Revista
Suplementos
Tecnología
Al volante
Moda y Belleza
Turismo
Campo
Enfoques
aDNCultura
Arquitectura
Empleos
Comercio exterior
Countries
Propiedades
Inmuebles comerciales
Comunidad
Salud
Todos los títulos
Avisos
Fúnebres
Sociales
Clasificados
Solidarios
Hojear el diario
Avanzado Archivo
Carta de lectores
Columnistas de hoy
Todos los columnistas
Editoriales

Editorial II
Escuela inclusiva, escuela para todos
Noticias de Opinión: anterior siguiente Miércoles 28 de noviembre de 2007 Publicado en edición impresa
Ver opiniones de lectores (2)

Imprimir
eplAD('i_nota', '');

Enviar por e-mailCambiar tamañoPublicarVotar (6)
Ya votaste (6)Compartir
Link permanenteMenéameGoogle bookmarkYahooMyWebNewsvineBlinkListDiggRedditDel.icio.usMister-Wong
Como señalábamos en un reciente editorial, "Educación inclusiva: equidad y calidad", el hecho de que todos tengamos capacidades diferentes no es un concepto en absoluto comprendido todavía. Y destacábamos, por esa razón, el informe realizado por la Fundación Par y el grupo de sociólogos que integran Intus sobre la existencia de demandas generalizadas para lograr la inserción de los niños con necesidades especiales en las escuelas comunes.
El jueves 15 del actual, una de las más importantes especialistas en América latina sobre el tema, Cynthia Duk -asesora de la Unesco, directora de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial e Integración de Necesidades Educativas Especiales de la Universidad Central de Chile y también miembro del Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación, creado por la presidenta Michelle Bachelet-, visitó esta ciudad y participó, junto con el doctor Mariano Narodowski, próximo ministro de Educación porteño, de la conferencia "Una escuela para todos".
Duk fue terminante al afirmar la necesidad de producir una revolución educativa por la vía de la aceptación de los niños con necesidades educativas especiales (NEE) en el sistema educativo general. La inclusión, dijo, "supone una revolución en la educación. Con el tiempo, las investigaciones demuestran que la calidad de las escuelas depende de su capacidad de ser inclusivas".
Por su parte, Narodowski aseguró que "hace falta igualar para arriba y mejorar el terreno de juego para que las diferencias entre las personas no estén dadas por la cuna en que se nació ni por razones solamente genéticas o congénitas".
Por supuesto, ambos pedagogos no desconocen que el tema tiene aristas particularmente difíciles y que los docentes suelen manifestar sus críticas cuando se les impone la atención de niños que tienen este tipo de necesidades, sin contar con los apoyos materiales y humanos suficientes para hacerlo.
Un discapacitado motriz requiere, entre muchas otras cosas, servicios sanitarios adaptados a sus posibilidades y un niño Down necesita contar, a su lado, con una docente especializada que pueda acompañarlo en su aprendizaje. Si esto no ocurre, el docente común termina encerrado en el dilema de atender a todos sus alumnos o dedicarle su tiempo en particular a estos niños, lo cual termina no sirviéndole a ninguno de los chicos.
Sin embargo, justo es reconocer que, si bien el proceso de integración viene avanzando lentamente, hay, en la actualidad, alrededor de 1500 alumnos con NEE que asisten a establecimientos corrientes, lo que se puede considerar altamente positivo si se tienen en cuenta las resistencias que generaban los niños "diferentes" en otras épocas.
Este tema necesita ser tratado con el mayor de los cuidados. En muchos casos, los padres suelen hacerse falsas expectativas o crear demandas excesivas que no se corresponden con los datos de la realidad. También sucede que los docentes encuentran que los chicos con NEE se convierten en obstáculos para su tarea normal. Ambas actitudes no se corresponden con la realidad.
La experiencia acumulada hasta ahora demuestra los efectos positivos de la inclusión, que es altamente beneficiosa para todos en la escuela común. Los chicos se vuelven capaces de demostrar sus mejores disposiciones de espíritu ante sus compañeros con necesidades especiales, que también los necesitan a ellos, lo que puede considerarse una doble y elogiable perspectiva de educación moral y también cívica.
Como lo señaló también en esa reunión la directora ejecutiva de la Fundación Par, Marina Klemensiewicz, sobre el proyecto Transformando Escuelas para la Inclusión, que desarrolla esa ONG: "Nos dimos cuenta de que las personas con discapacidad que habían concurrido a una escuela común tenían una inserción laboral competitiva más sencilla, duradera y fructífera; es decir, tenían otra actitud" ante la vida.
Imprimir
eplAD('i_nota', '');

Enviar por e-mailCambiar tamañoPublicarVotar (6)
Ya votaste (6)Compartir
Link permanenteMenéameGoogle bookmarkYahooMyWebNewsvineBlinkListDiggRedditDel.icio.usMister-Wong
Noticias Opinión Nota
Noticias de Opinión: anterior siguiente
2 comentarios y 0 respuestas
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Tu mensaje está siendo procesado, en minutos será ingresado dentro de los comentarios de la nota.
2alohin
28.11.0709:35
La escuela en nuestro pais es inclusiva desde el punto de vista teorico,pero exclusica en la practica.-Decadas atras cuando un alumno de la primaria faltaba a clase,la maestra iba hasta el domicilio para averiguar el motivo de su ausencia.-Hoy eso no ocurre.-La desercion es un probelam desde la primaria y se agudiza en la polimodal,pero pocos o nadie inquiere por ello,cuando la ley establece la obligatoriedad de ambos,¿Quien y como hacer cumplir la ley?.-En algunosm paise europeos ,tan temparno como a fines del siglo XIX,los padres eran responsables por la ausncia de los hijos en la escuela y podian ser penados hasta con carcel.-
Abuso (0) (0)
Votar
Responder
1yetrox
28.11.0706:50
EL SISTEMA GLOBAL NO ES INCLUSIVO, DISCRIMINA ENTRE POBRES Y RICOS, ENFERMOS Y SANOS, PERDEDORES Y TRIUNFADORES. LA EDUCACION Y LA SALUD TAMPOCO ES INCLUSIVA. (EINSTEIN LEY DE LA RELATIVIDAD) "TODO ES RELATIVO AL SISTEMA MAYOR QUE INCLUYE O EXCLUYE".
Abuso (0) (0)
Votar
Responder
Ranking de notas
Opinión
Todas las secciones
Más votadas
Más comentadas
Más enviadas por e-mail
¡Oh, los ateos!
Con corrupción no hay democracia
Tristezas del Teatro Colón
Mal rato para Bachelet
Cartas de lectores
Flashes de martes
¡Oh, los ateos!
El Gobierno rinde un examen internacional por el blanqueo
¡Estrellas en un flash!
Crece el debate por el rescate del andinista
Presiona el campo con un acto el viernes
"Es ahora o nunca; después se termina"
España: caen las acciones del Santander tras el corralito en uno de sus fondos de inversión
Microsoft lanzó el nuevo Windows para celulares
"Por la caída de la 125, habrá menos hospitales"
Con corrupción no hay democracia
¡Oh, los ateos!
El Gobierno rinde un examen internacional por el blanqueo
Un diálogo necesario con el campo
Presiona el campo con un acto el viernes
Flashes de martes
El peligro del "compre nacional"
"Es ahora o nunca; después se termina"
"Por la caída de la 125, habrá menos hospitales"
Carrió pedirá a la Justicia que haya veedores de la OEA
¡Oh, los ateos!
Presiona el campo con un acto el viernes
"Por la caída de la 125, habrá menos hospitales"
Condenan a un joven por tenencia de droga para consumo personal
Crece el debate por el rescate del andinista
Aseguran que al policía de San Isidro lo asesinaron a quemarropa y que buscan a una pareja por el crimen
El Gobierno rinde un examen internacional por el blanqueo
Debate sobre el rol de los rescatistas tras el video que despertó la polémica
La Sociedad Rural afirma que la reunión con el Gobierno "no puede dilatarse demasiado"
España: caen las acciones del Santander tras el corralito en uno de sus fondos de inversión
¡Oh, los ateos!
España: caen las acciones del Santander tras el corralito en uno de sus fondos de inversión
El Gobierno rinde un examen internacional por el blanqueo
Descubren 50 nuevas especies de insectos
Con corrupción no hay democracia
var rankingTabs = new TabsManager();
rankingTabs.tabClassOn = "on";
rankingTabs.tabClassOff = "off";
rankingTabs.contentClassOn = "contenidoOn";
rankingTabs.contentClassOff = "contenidoOff";
rankingTabs.setTab("tabCanal","solapaCanal","on");
rankingTabs.setTab("tabLeidas","solapaRanking","off");
rankingTabs.setTab("tabValoradas","solapaValoradas","off");
rankingTabs.setTab("tabComentadas","solapaComentadas","off");
rankingTabs.setTab("tabEnviadas","solapaEnviadas","off");

-->
eplAD('Frame1', kwsEpl);
eplAD('Right1', kwsEpl);
eplAD('Right2', kwsEpl);
Ads by Google
Anuncie aquí
Cartelera CineVisítanos Ahora y Ve el Trailer, la Sinopsis y la Fecha de Estreno!universalpictures.com.mx
Escuela InformáticaCursos 100% Online En Español. Gran Prestigio. ¡Inscribete Ahora!UOC.myergos.com
Aprender el francésen Francia con Alfmed™ cursos intensivos y combinadoswww.alfmed.com/es
window.google_render_ad();
Edición impresa Opinión
Ayuda
Términos y condiciones
Cómo anunciar
Trabajá con nosotros
Archivo
Mapa del sitio

inicio
informacion general política economía Divisas Bonos Opciones Indices Merval Merval 25 Merval Argentina Burcap The Wall Street Journal Americas Deportiva Torneo Clausura Torneo Nacional B Liga de Italia Liga de España Futbol: Todos los títulos Copa Davis Tenis: Todos los títulos Pumas Ovalada Rugby: Todos los títulos Basquet: Todos los títulos Fórmula 1 Automovilismo Hockey Polo Golf Voleibol Náutica Carreras
Tecnología Hard & Soft Internet Moviles Juegos Seguridad Más títulos Espectáculos Cine: Notas y críticas Cartelera cine Estrenos en video Teatro: Notas y críticas Cartelera teatro TV y Cable: Notas y críticas Grilla tv Libros Criptograma literario 10 preguntas para un felicitado Música Danza Radio Horóscopo Exterior Ciencia/Salud Humor

Ultimas noticias

Edición impresa
Secciones Política Economía Deportiva Información general Exterior Espectáculos Opinión Ciencia/Salud Cultura Suplementos Revista Tecnología Al volante Moda y belleza Turismo Campo Enfoques ADN Cultura Arquitectura Empleos Comercio exterior Countries Propiedades Inmuebles comerciales Comunidad Salud Todos los títulos Avisos Funebres Avisos Sociales

Lo mas visto
Nube de noticias Más leídas Más enviadas Más comentadas Más votadas Palabras más buscadas Fotos Videos
Videos

Fotos

Blogs
Visión de juego El 3 habilita Martiniano Bestiario Diario de una mochilera
Participación
Eventos en vivo Soy corresponsal Encuestas Foros Cartas de lectores Edición impresa lanacion.com
GuiasCartelera de cine Cartelera de teatro Grilla de tv Restaurantes y bares Vinos y espumantes 0 Km
ServiciosPronóstico Tránsito Loterías y quinielas Horóscopo Mapas La Nacion Movil RSS En tu sitio Solo texto
ClasificadosAutomotores Empleos Inmuebles Mercaderías Servicios Agro Legales Solidarios Fúnebres Publicar
Rss

La Nacion Digital LA NACION Móvil Soy Corresponsal ADN CulturaRollingStone OHLALÁ! ZonaCinemania BrandoEspacioLiving Jardín Igooh Hacer Comunidad
dridco Autos y Motos:DeMotores Propiedades:zonapropEmpleos:ZonaJobs Encuentros:zonacitas Shopping:cazapreciosClasificados:nexoLOCAL Catálogo online:StarPhone
LA NACION Club LA NACION Red ComercialCómo anunciar Suscribirse al diarioMáster en Periodismo Fundación LA NACION
Copyright 2009 SA LA NACION Todos los derechos reservados.





var gaJsHost = (("https:" == document.location.protocol) ? "https://ssl." : "http://www.");
document.write(unescape("%3Cscript src='" + gaJsHost + "google-analytics.com/ga.js' type='text/javascript'%3E%3C/script%3E"));

var pageTracker = _gat._getTracker("UA-621326-6");

pageTracker._setDomainName("lanacion.com.ar");

pageTracker._initData();
pageTracker._trackPageview();
var redTracker = _gat._getTracker("UA-4798422-1");
redTracker._initData();
redTracker._trackPageview();

6 comentarios:

  1. Isa primero que nada considero que debes ser más cuidadosa a la hora de cortar y pegar tús investigaciones, ya que copiaste todo y eso hace que pierdas al lector y no creo que sea el objetivo copiar y pegar, te recomiedo lee primero, selecciona lo más importante y ve conformando tú investigación y termina con una conclusión tuya.


    Antes de públicar checa como va quedando.

    No me queda claro que era exactamente lo que teneias que investigar.

    ResponderEliminar
  2. Isa no entiendo cual es el proposito de este apartado, revisa cual era la informacion que querias dar a conocer

    ResponderEliminar
  3. ISA UNA DISCULPA POR NO LEER LA INVESTIGACIÓN QUE REALIZASTE PERO LA VERDAD ES QUE ME ERA EXCESIVA ADEMÁS DE QUE EN MOMENTOS SE CORTABA Y APARECEN COSAS QUE NO CORRESPONDEN.

    ResponderEliminar
  4. perdon ¿cual es la categoria que debes conceptualizar?

    ResponderEliminar
  5. La información que investigaste es excesiva y pienso que también se escribió algo de basura, la cuál propicia que se pierda el interes por l lectura, sin embargo hay una parte de la misma que me resulta rescatable cuando se habla de que en la parte teorica se responde a la inclusión de niños con necesidades educativas en el aula pero en la parte de la práctica no, esto quiza se deba a la falt de compromiso que tenemos algunos de los maestros por dar educación con igualdad y equidad dentro de nuestras aulas.

    ResponderEliminar
  6. lo siento mucho, inicie a leer pero hubo un momento que me perdi.

    ResponderEliminar